La Dra. Lucía Martin y el éxito de las Redes Sociales

El pasado miércoles 14, charlamos con la Dra. Lucía Martin en el marco de una entrevista online. Siendo una de las profesionales más comprometidas con el uso de las redes sociales, conversamos acerca de qué y cómo impacta el uso de dichas plataformas en su carrera, también nos contó de qué manera se adaptó a los cambios que trajo la pandemia a su trabajo. 

Tan solo ingresando a su usuario de Instagram o su página web, es sencillo distinguir que se trata de un perfil activo y comprometido, el logo y la paleta de colores definidos hacen que la cuenta sea automáticamente reconocible.

La Dra. Lucía Martin realizó la especialidad de Ortodoncia y Ortopedia en el Círculo Argentino de Odontología, la cual finalizó en el año 2015. Se dedica de manera exclusiva a su especialización y tiene su consultorio ubicado en Colegiales, Buenos Aires, desde el año 2012. El camino con KeepSmiling comenzó en 2017, a los pocos meses de acreditarse al sistema tuvo su primer paciente, pero fue en el año 2019 en donde aumentó su popularidad y por consiguiente, la cantidad de pacientes.

En la actualidad sos una de las Dras. más activas en Instagram ¿Cómo fue el camino de crear la cuenta? ¿Lo manejas todo vos?

El Instagram lo tengo desde Abril del 2019, empecé de a poquito pero nunca pensé que iba a tener tanto alcance y tanta repercusión, o que me iba a funcionar tan bien. Al comienzo no entendía bien cómo funcionaba el tema de las redes sociales y comencé a ver videos de Youtube y leer mucho al respecto.

Lo manejamos mi novio y yo (él es diseñador web y quien me armo la página). Yo quería lograr diferenciarme, entonces estaba muy pendiente de las reacciones que tenía el contenido de lo que subía, realmente tenía que ser algo bueno para que a la gente le llamara la atención, algo distinto que capte. Yo creo que ahí marqué la diferencia para obtener muchos seguidores en tan poco tiempo.

A partir de ahí empecé a tener varios pacientes, a recibir muchas preguntas, yo ya tengo armados los mensajes para agilizar las conversaciones porque ya sé lo que me van a preguntar y lo que voy a responder, así que se hace rapidísimo. Trato de que no pase más de un día para contestarle a los pacientes.

Las redes fueron un antes y un después. Yo no tenía forma de que los pacientes llegaran a mi, por lo que me significó una herramienta increíble para que me puedan conocer.

¿En qué te inspirás para crear el contenido?

Siempre me preocupo por estar subiendo cosas, marcando la diferencia desde la creatividad, desde no sé: tengo una pileta, bueno pongo el alineador debajo del agua con una cámara y lo filmo y hago un video. Y eso a la gente le gusta, porque es algo distinto. Me pasaba de pensar todos los días que contenido iba a subir, si me iba de vacaciones me llevaba los alineadores para sacar fotos en diferentes lugares, y ahora en pandemia traté de encararlo desde el lado de la higiene, cómo lavar los alineadores, cómo mantenerlos limpios, etc.

La ayuda y el apoyo de todo el equipo de Keep, nos generaron una esperanza de que podíamos continuar y así fue, logré un montón de nuevos pacientes a pesar de todo.

¿En tu cuenta abunda el contenido referido a los alineadores, cómo se dió esta elección?

La odontología siempre era o caries, o un diente roto, entonces al ver los alineadores la gente me preguntaba ¿Qué es esto? ¿Ortodoncia sin brackets?, y eso está bueno porque hoy en día me mantiene muy activa, continúo creando contenido porque todavía hay gente que no sabe qué es la Ortodoncia con Alineadores.

Yo en un momento subía cómo lavarse los dientes y la gente me ponía dos me gusta, al otro día subía un alineador en la ciudad y tenía preguntas y muchísimo más alcance. Era eso lo que a la gente le gustaba y le sigue gustando.

La gente quiere ver los alineadores, quieren un tratamiento de ortodoncia que no pinche, que no corte, que no duela y que sea estético.

¿Cómo te adaptaste a los cambios que trajo la pandemia para con tus pacientes?

Al comienzo lo que hice fue consultar en el grupo de WhatsApp que tenemos del Study Group con la Dra. Betina Iaracitano, acerca de cómo íbamos a continuar con los tratamientos. Ellos me orientaron y en un principio a mis pacientes les dije que usaran los alineadores solo para dormir y que los cuidaran mucho.

Una vez que la situación empezó a mejorar, comencé a ir al consultorio para enviarle a los pacientes aproximadamente tres alineadores a cada uno. También armé un video enseñándoles cómo realizar el Stripping y a cada paciente de manera personalizada, le expliqué en qué dientes debía hacérselo.

Después me animé a empezar a hacer algunas consultas para aquellos que no se animaban a hacerse el Stripping solos, los cité con todos los protocolos y les realicé el Stripping suficiente para que pudieran realizar por lo menos tres cambios de alineadores.

A los pacientes les pedía que me mandaran fotos con y sin el alineador para poder compararlo con los renders y verificar que estuviera todo bien.

¿Qué le recomendarías a un colega que no se anima al uso de las Redes Sociales?

Mi recomendación es que no pierdan el tiempo, sobre todo con Instagram que hoy en día es lo que más está en boga de la gente. Que no se van a arrepentir y que empiecen a armar de a poco, aunque al principio no les guste mucho lo que hagan, después va a ir mejorando, y eso se va a ver reflejado en el aumento de pacientes. Como lo hablábamos en una de las charlas con el Study Group de la Dra. Betina Iaracitano, hoy las redes son el currículum de lo que hacemos, así que no podemos no estar ahí.

Conectemos

Club KeepSmiling – ARGENTINA

¿Ya sabés cómo acceder a Club KeepSmiling? Te compartimos un instructivo para que puedas acceder ahora mismo y ver todos los descuentos disponibles por ser

Intranet Anterior

Para ingresar a la Intranet anterior utiliza el siguiente acceso

Nueva Intranet

Para ingresar a la nueva intranet de KS hacelo acá