La cantidad de usuarios activos que acuden a Instagram buscando un servicio o producto específico, es cada vez mayor. Lo que antes se buscaba en Google, muchos ahora eligen buscarlo directo en Instagram. Es por ello que más que nunca debemos mostrar nuestra presencia en las redes sociales.
Vamos a dividir este concepto en dos ideas: estar presentes para que aquellos que no nos conocen, nos conozcan; y estar presentes para nuestros pacientes, para poder seguir mejorando nuestra relación en base a la empatía y la confianza.
Debemos prepararnos para que cada usuario que llegue a nuestra cuenta buscando una respuesta, la encuentre de manera simple y rápida en nosotros.
Para esto no debemos dejar de mencionar qué ofrecemos y de qué forma, de mostrarnos a nosotros, tanto profesional como personalmente.
A continuación, vamos a detallar una serie de pasos claves para que puedas impulsar tu Instagram, estar presente en la red social con más usuarios activos y sacar buen provecho de ello.
1) A la hora de crear una nuestra cuenta, debemos pensar en plasmar nuestra personalidad o la del consultorio en ella: sin dejar de lado que Instagram es un medio de comunicación, vamos a tener en cuenta que todo lo que aparezca en nuestro perfil va a estar transmitiendo un mensaje.
Por este motivo, dicho mensaje debe responder a nuestros objetivos, desde los colores que tendrán las publicaciones, a cómo será el aspecto del logo y el nombre de nuestro Instagram. Todos estos puntos, deberán apuntar a un mismo lado, que será pensado previamente.
2) Con nuestro perfil creado, y ya teniendo definida la paleta de colores que usaremos, tendremos que comenzar a pensar qué tipo de publicaciones subiremos.
Debemos concentrarnos en conseguir un equilibrio en la temática de las publicaciones que compartamos. El contenido debe ser relevante y profesional pero también atractivo.
I) Fotos con tu equipo de trabajo
Las fotos mostrando y mencionando al equipo de trabajo le darán a nuestro consultorio un sentido humano y creará una conexión directa con nuestros seguidores. Cuando los pacientes se familiarizan con el equipo, se genera un vínculo a nivel personal. Al fortalecer las relaciones y volverlas más estrechas, generamos confianza tanto en nosotros como en el producto o servicio que ofrecemos.
II) Experiencias y testimonios de pacientes
Un componente clave para ganarnos la confianza de aquellos que estén interesados en hacerse un tratamiento y nosotros seamos una de las opciones, es compartir experiencias de nuestros pacientes.
Este recurso sirve para generar empatía y confianza con nuestra audiencia, porque ya no seremos solo nosotros diciendo que nuestro servicio es excelente, sino que en este
caso se lo dirá una persona como ellos, alguien común y corriente que tenía un problema bucal por resolver y luego de acudir a nuestro consultorio pudo resolverlo.
III) Antes y después
Son pruebas fehacientes de que nuestros tratamientos funcionan, lo importante es mostrarle a nuestros seguidores lo que pueden esperar de su tratamiento y cómo pueden encontrar respuestas para sus problemas dentales en nosotros, los antes y después generan identificación e ilusión: “Yo también tengo ese mismo problema, quiero quedar como terminó este paciente”.
IV) Posteos informativos o educativos
Brindar información útil para nuestros pacientes será otro buen método de fidelización. Ya que de esta forma no solo seremos una cuenta que ofrece cierto servicio o producto, sino que también, daremos soporte acerca de las dudas o problemáticas que creemos que puedan surgir.
3) Con nuestro Instagram ya en marcha, no debemos dejar en vista la importancia de comunicarnos con nuestros pacientes actuales.
Es sustancial estar presentes y disponibles para ellos en todo el proceso del tratamiento. Nuestro rol se vuelve imprescindible para llevarles tranquilidad, explicarles e informarles todo lo que necesiten saber. Y sobre todo, para brindarles soporte acerca de las indicaciones que deben llevar a cabo para que su caso sea un éxito.
I) Demostrar predisposición para resolver
Debemos mantenernos activos y no dejarlos solos con estas preocupaciones, hacerles saber que haremos lo necesario para que su tratamiento siga su curso de la mejor forma posible.
II) Afianzar vínculos con nuestros pacientes
Al brindar soporte tanto informativo como emocional a nuestros pacientes, lograremos llevar aún más lejos los niveles de confianza entre profesional – paciente.
¡Seguir todos o algunos de estos consejos, los ayudará a aprovechar al máximo la herramienta de Instagram, pudiendo sacar gran provecho de ella!