Caso clínico KeepSmiling: Distalamiento secuencial

Les compartimos un nuevo caso clínico KeepSmiling.

Sofía acudió a la Sociedad Argentina de Ortodoncia (SAO) en abril del 2019. El motivo principal de su consulta fue el cambio de inclinaciones de sus piezas dentarias anteriores. Su caso clínico fue desarrollado en la Diplomatura en Ortodoncia con Alineadores de dicha Institución durante los años 2019 y 2020.

Análisis de la sonrisa y análisis clínico bucal

Plan de tratamiento – 1° etapa:

  • No realizar stripping, solo trabajar con distalamiento del sector 2;
  • Generar espacio para corregir línea media superior;
  • Generar espacio para dar torque negativo a la pieza n° 12;
  • Dar expansión con torque positivo al sector premolar superior izquierdo y derecho;
  • Colocar attachments en piezas n° 27/ 26;
  • Colocar power ridge en pieza n° 33 y dar torque positivo;
  • Colocar attachment en pieza n° 43 para desrotar;
  • Expansión con torque;
  • Distalamiento secuencial unilateral:
    • Distalamiento secuencial
    • Generar espacio
    • Corrección de llaves
    • Corrección de línea media
    • Reubicación de pieza n° 12

Protocolo de Distalamiento secuencial:

  1. Se inicia con el distalamiento del 2M. El resto de la arcada, de 1M a 1M, actúa como segmento de anclaje SIN MOVIMIENTO.
  2. Cuando el 2M distalizó la mitad del recorrido total, se inicia el distalamiento del 1M. El resto de la arcada actúa como anclaje SIN MOVIMIENTO.
  3. Cuando el 1M distalizó la mitad del recorrido, se inicia el distalamiento del 2PM. El 2M ya completó su distalamiento.
  4. Cuando el 1M completó su recorrido, el 1PM comienza a distalarse. En esta instancia pueden realizarse movimientos en el sector anterior.
  5. Posteriormente, comienzan a distalarse los CANINOS. Se sugiere que este movimiento se realice de la misma manera que los molares: que el resto de la arcada actúe como unidad de ANCLAJE para el movimiento de los caninos.
  6. Finalmente, se retruye en masa el SECTOR ANTERIOR.

Renders – 1° etapa:

Plan de tratamiento – 2° Etapa:

  • Utilizar el distalamiento secuencial para conseguir la llave molar y canina;
  • Continuar con rotación de 33 y 43.

Inicio 2° Etapa

Renders – 2° Etapa

Fotos Finales

Antes vs. Después – Imágenes comparativas

La primera etapa del tratamiento de Sofía comenzó en mayo del 2019. Se utilizaron 12 alineadores y el objetivo principal de esta etapa fue el Distalamiento por rotación del molar. En octubre del 2019 comenzó la segunda etapa del tratamiento. Se utilizaron 13 alineadores. En agosto del 2020 finalizó el tratamiento.

¡Gracias a la Dra. Di Giano por compartirnos este caso realizado en la Diplomatura en Ortodoncia con Alineadores de la SAO!

Conectemos

Nuevo visor 3D

¡Continuamos con un 2020 lleno de novedades! Hoy les traemos la última innovación: NUEVO VISOR KEEPSMILING 3D.A través del mismo podrás visualizar los renders de

Intranet Anterior

Para ingresar a la Intranet anterior utiliza el siguiente acceso

Nueva Intranet

Para ingresar a la nueva intranet de KS hacelo acá